EU traslada a El Salvador a 17 reos de alta peligrosidad

Estados Unidos repatrió a El Salvador a 17 personas consideradas de alta peligrosidad, como parte de un acuerdo entre ambos gobiernos en materia penitenciaria.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, informó que los detenidos están vinculados con las pandillas Tren de Aragua y MS-13. Además, señaló que entre ellos hay asesinos condenados y seis personas acusadas de abuso infantil.
“Esta operación es otro paso en la pelea contra el terrorismo y el crimen organizado”, escribió Bukele en su cuenta de X.
Los reos fueron trasladados vía aérea y ya se encuentran recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión construida para albergar a personas acusadas de delitos graves, especialmente miembros de grupos criminales.
El anuncio generó reacciones políticas en Estados Unidos. El expresidente Donald Trump aprovechó la noticia para criticar al mandatario Joe Biden, acusándolo de permitir el ingreso de delincuentes a territorio estadounidense.
“Gracias, presidente Bukele, por llevarse a los delincuentes a los que la administración de Biden permitió entrar a nuestro país”, escribió Trump en redes sociales.
Según datos de la Casa Blanca, el gobierno estadounidense ha destinado cerca de seis millones de dólares a El Salvador para cubrir los costos de aceptar a este tipo de prisioneros. Hasta el momento, más de 200 personas han sido trasladadas a la megacárcel salvadoreña.